Con el patrocinio de

Vídeos

Abraza la Tierra

Agro alimentos


Entradas

Por resolución del 26 de noviembre de 2010 del presidente de APRODERVI, D. Carlos Bravo Gutiérrez , se nombra el siguiente tribunal de selección para la convocatoria para una plaza de técnico de Desarrollo Rural cofinanciada con FEADER en el marco del Programa LEADER 2007/2013, mediante el contrato por obra y servicio determinado para la plantilla de personal de la Asociación Para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara



Presidente:
Titular: Eloy Sánchez Díaz. RAF de APRODERVI
Suplente: Elena Molano Martín. SEXPE

Secretario:
Titular: Elías López Sánchez. Secretario Ayuntamiento Guadalupe
Suplente: Diego Curto Portela. Gerente de DIVA

VOCALES:

Titular: Margarita Gala Sánchez. Gerente de REDEX
Suplente: José Vicente Moreno Arenas. Técnico de REDEX

Titular: Juan Luís Capilla Camacho. Gerente de ADEVAG
Suplente: Carmen García Gallardo. Técnica de ADEVAG

Titular: Alfonso Rodríguez de la Rubia Gerente CEDER LA SIBERIA
Suplente: Mª Eugenia García Gómez. Gerente de ARJABOR

Asesor Técnico:
Titular: Manuel de Arcos Nieto Guerrero. Junta de Extremadura
Suplente: María Victoria Merino Rueda. Junta de Extremadura
| edit post
Listado definitivo de admitidos y excluidos en el proceso de selección de una plaza de Técnico de Desarrollo Rural , cofinanciada con FEADER en el marco del Programa LEADER 2007/2013, mediante el contrato por obra y servicio determinado para la plantilla de personal de la Asociación Para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara
-APRODERVI-


ADMITIDOS

NOMBRE Y APELLIDOS D.N.I


JORGE LUÍS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 30.229.015-T

DAVID MARTÍN DURÁN 28.959.463-W

PEDRO PABLO GARCÍA SANTOS 79.258.871-C

CARLOS RIVERA ROQUE 76.026.205-G

VIRGINIA VÁZQUEZ OLMEDA 28.972.886-Q

JUAN JOSÉ MORALES ROSAS 28.952.859-E

JUAN CARLOS SÁNCHEZ MORA 30.982.674-H

LAURA HERRERA DELGADO 28.972.899-Y

JORGE CURIEL CURIEL 76.020.409-G

FRANCISCO JAVIER MORALES CORTIJO 04.201.300-M

GUADALUPE GÓMEZ ÁLVAREZ 76.039.204-P

SARA PLAZA TARDÍO 04.209.239-D

ANA ISABEL MALDONADO CASTRO 76.017.104-B

MANUEL DÍAZ GONZÁLEZ 45.556.642-J

EVA MARÍA GARCÍA ORTÍZ 02.216.835-A

MARÍA DE NAZARET RUÍZ BARANBONES 76.034.959-H

ESTHER HIDALGO FROILÁN 50.885.352-Z

ALEJANDRO ALONSO PASCUA 76.255.047-L

MARÍA JOSÉ PRIETO BALTASAR 04.169.669-E

MERCEDES PRIEGO NAVAS 26.974.504-N

MERCEDES GARCÍA HERNÁNDEZ 08.109.242-V

ANTONIA BELÉN CAÑO VERGARA 78.688.238-V

RAMÓN ZAMORANO LÓPEZ 53.618.352-Q

ANTONIO FERNÁNDEZ CRUZ 76.252.315-R

EDUARDO PAVÓN JARAÍZ 52.969.708-H

EFRÉN MARTÍN MARTÍN 04.214.573-F

BÁRBARA MARÍA CASTELLANOS BARTHELEMY 11.835.325-P

FRANCISCO JAVIER AMADOR CRIADO 76.018.994-S

LUCÍA GÓNZALEZ COLLADO 76.018.925-S

JOSÉ ENRIQUE CALDERÓN DÍAZ 28.954.159-B



EXCLUIDOS


NOMBRE Y APELLIDOS
VÉRONICA MARCOS MARTÍN D.NI. 07.988.328-Z CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


JOSÉ LUIS RUBIO MASA D.NI. 11.779.069-X CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


BEATRIZ CÁRCAMO ABOITIZ D.NI. 78.897.481-Y CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


Mª ESTHER RODRIGUEZ GARCÍA D.NI. 08.879.503-P CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


VIRGINIA ALBERDI NIEVES D.NI. 28.965.121-W CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


MARÍA IZQUIERDO RAMIRO D.NI.51.103.919-N CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


MARCOS BELVÍS DURÁN D.NI.28.962.883-H CAUSA: No presenta titulación exigida en las bases de la convocatoria.


MÓNICA MORENO GONZALO D.NI. 28.970.437-M No presenta titulación exigida en las bases de la convocatoria.




| edit post
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CONVOCATORIA PLAZA DE TÉCNICO EN DESARROLLO RURAL COFINANCIADA CON FEADER EN EL MARCO DEL PROGRAMA LEADER 2007/2013, MEDIANTE EL CONTRATO POR OBRA Y SERVICIO DETERMINADO PARA LA PLANTILLA DE PERSONAL DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO RURAL DE LA COMARCA DE VILLUERCAS IBORES JARA-APRODERVI-



ADMITIDOS

NOMBRE Y APELLIDOS

JORGE LUÍS RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 30.229.015-T

DAVID MARTÍN DURÁN 28.959.463-W

PEDRO PABLO GARCÍA SANTOS 79.258.871-C

MARCOS BELVÍS DURÁN 28.962.883-H

MÓNICA MORENO GONZALO 28.970.437-M

CARLOS RIVERA ROQUE 76.026.205-G

VIRGINIA VÁZQUEZ OLMEDA 28.972.886-Q

JUAN JOSÉ MORALES ROSAS 28.952.859-E

JUAN CARLOS SÁNCHEZ MORA 30.982.674-H

LAURA HERRERA DELGADO 28.972.899-Y

JORGE CURIEL CURIEL 76.020.409-G

FRANCISCO JAVIER MORALES CORTIJO 04.201.300-M

GUADALUPE GÓMEZ ÁLVAREZ 76.039.204-P

SARA PLAZA TARDÍO 04.209.239-D

ANA ISABEL MALDONADO CASTRO 76.017.104-B

MANUEL DÍAZ GONZÁLEZ 45.556.642-J

EVA MARÍA GARCÍA ORTÍZ 02.216.835-A

MARÍA DE NAZARET RUÍZ BARANBONES 76.034.959-H

ESTHER HIDALGO FROILÁN 50.885.352-Z

ALEJANDRO ALONSO PASCUA 76.255.047-L

MARÍA JOSÉ PRIETO BALTASAR 04.169.669-E

MERCEDES PRIETO NAVAS 26.974.504-N

MERCEDES GARCÍA HERNÁNDEZ 08.109.242-V

ANTONIA BELÉN CAÑO VERGARA 78.688.238-V

RAMÓN ZAMORANO LÓPEZ 53.618.352-Q

ANTONIO FERNÁNDEZ CRUZ 76.252.315-R

EDUARDO PAVÓN JARAÍZ 52.969.708-H

EFRÉN MARTÍN MARTÍN 04.214.573-F

BÁRBARA MARÍA CASTELLANOS BARTHELEMY 11.835.325-P

FRANCISCO JAVIER AMADOR CRIADO 76.018.994-S

LUCÍA GÓNZALEZ COLLADO 76.018.925-S

JOSÉ ENRIQUE CALDERÓN DÍAZ 28.954.159-B



EXCLUIDOS

NOMBRE Y APELLIDOS
VÉRONICA MARCOS MARTÍN D.N.I. 07.988.328-Z

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.

JOSÉ LUIS RUBIO MASA D.N.I. 11.779.069-X

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


BEATRIZ CÁRCAMO ABOITIZ D.N.I. 78.897.481-Y

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.

Mª ESTHER RODRIGUEZ GARCÍA D.N.I. 08.879.503-P

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


VIRGINIA ALBERDI NIEVES D.N.I. 28.965.121-W

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.


MARÍA IZQUIERDO RAMIRO D.N.I. 51.103.919-N

CAUSA: Solicitud recibida en registro general de la Asociación fuera de plazo, y no presentado en cualquiera de los registros públicos de los Ayuntamientos integrantes en la Asociación.



A partir de la publicación de este listado provisional existen 3 días naturales para la subsanación de errores o admisión de reclamaciones o alegaciones.

Transcurridos 5 días naturales posteriores a este periodo de subsanación, se elevará a definitivo el listado de admitidos y excluidos.

| edit post

2010-11-18 Villuercas Ibores Jara

Una vez más, y como una muestra de respeto, cariño y reconocimiento, alguien de esta comarca ha querido rendir un homenaje a nuestro compañero y amigo Pedro Antonio Blanco Aldeano.

En este caso, el conjunto de los agentes de Empleo y Desarrollo Local de Villuercas Ibores Jara han querido sumarse a este reconocimiento entregando una placa en su honor y como agradecimiento a todo su trabajo en esta comarca, además de por el apoyo, ayuda y buena disposición que Pedro siempre mostró hacia el trabajo y los proyectos de los AEDL's.

Desde APRODERVI, muy emocionados, agradecemos profundamente estas muestras y se las haremos llegar a su familia.
| edit post

2010-11-18 Guadalupe



Ayer se reunió en la localidad de Guadalupe el órgano Técnico de Zona Rural, para informar de las últimas novedades en el proceso de trabajo para la redacción del plan de zona para la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible (Ley 45/2007).

Por su parte, el Comité Territorial de Zona V (Campo Arañuelo y Villuercas Ibores Jara) formado por el presidente y gerente del Grupo de Desarrollo ARJABOR y los de APRODERVI y los presidentes y gerentes de ambas mancomunidades, representantes de los principales sindicatos de la región, UGT y CC.OO, Diputación de Cáceres, Federación de Municipios y representantes de las cooperativas agrarias, de los sindicatos UPA y ASAJA y de la CREEX, también mantuvieron una reunión de coordinación a continuación donde se analizaron las propuestas de las actuaciones para las diferentes medidas y estrategias que formarán el Plan de Zona V para la Administración General del Estado concertadas para este territorio.

El proceso a seguir con los planes de zona pasan porque el Comité Territorial elabore una propuesta inicial consensuada que posteriormente el Comité Autonómico de Desarrollo Rural aprobará para que una empresa pública, en este caso Tragsatec, redacte el documento con las propuestas finales que más tarde tendrán que aprobar de forma conjunta las AGE y la Junta de Extremadura.

El plazo de presentación de las fichas con las acciones AGE en la que está trabajando intensamente el Órgano técnico del Comité de Zona V finaliza el próximo día 22 de noviembre.

El próximo 8 de enero el Comité Territorial deberá presentar las estrategias y objetivos del Comité, las acciones financiadas por la Comunidad Autónoma y otras acciones de interés para el territorio.

Los principales ejes de actuación en los que se están trabajando supondrán la inclusión de proyectos e iniciativas importantes en el territorio. El Eje 1 se refiere a acciones sobre la Actividad Económica y Empleo, el Eje 2 a Infraestructuras y Equipamientos Básicos, el Eje 3 a Servicios y Bienestar Social y el Eje 4 sobre Medio Ambiente. Todas las acciones presentadas compondrán la base para la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural en nuestro territorio.

Estas reuniones se han mantenido en el marco del "Proyecto de ParticipAcción 2.0: De la aldea rural a la aldea Global", que pretende dinamizar e incorporar a la población en los procesos de ejecución del programa de desarrollo comarcal a través del Decreto 129/2010 de 11 de junio por el que se regula el proceso de participación social para el desarrollo rural en Extremadura.
El Comité territorial pretende intensificar a partir de ahora los contactos y las reuniones de participación con los agentes sociales del territorio.

El próximo lunes día 22, los alcaldes y alcaldesas de la comarca están convocados a una reunión para recibir información de las propuestas para el Plan de Zona V y su revisión.



| edit post

“Sois un ejemplo”

sábado, 13 de noviembre de 2010 0 comentarios

Con estas palabras, la directora general de Turismo, Ana María Parralejo se ha referido al trabajo de colaboración y cooperación entre el Grupo de Desarrollo APRODERVI y la asociación de empresarios GeoVilluercas en la puesta en marcha de la I Jornadas sobre Recursos Turísticos Sostenibles de Villuercas Ibores Jara.



La Directora General de Turismo ha estado hoy presente en la sala capitular del Real Monasterio de Guadalupe durante la inauguración de “Guadalupe Natural, Enclave Peregrino: Encuentro Nacional de Deportes en la Naturaleza” que ha puesto en marcha APRODERVI, como grupo coordinador del proyecto ITINERE 1337 de Caminos a Guadalupe con el apoyo económico de Gabinete de Iniciativa Joven y dentro del marco de las I Jornadas sobre Recursos Sostenibles de Villuercas Ibores Jara.

Durante su intervención, Parralejo ha destacado el trabajo que se viene realizando en la zona para poner en movimiento y dar a conocer los recursos turísticos de la comarca y generar riqueza en torno a ello.

La directora general ha destacado como punto de inflexión para la dinamización y mejora del turismo comarcal al Plan de Dinamización del Producto Turístico de Villuercas Ibores Jara que desde el pasado año 2007 viene desarrollándose con el apoyo de todas las administraciones públicas en un trabajo de coordinación en el que se dan las oportunidades de desarrollo turístico y empresarial pero en el que “el turismo lo hace el empresario”. Dos importantes productos turísticos nacen de este plan de dinamización. Por un lado, el producto turístico Guadalupe y, por otro, el proyecto del Geoparque.

Parralejo ha puesto de manifiesto que el proyecto ITINERE 1337 de Caminos a Guadalupe y en el que están trabajando en red 17 grupos de desarrollo de 3 comunidades autónomas (Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura) supone “un valor extraordinario para esta tierra referente del turismo en Extremadura a nivel nacional”
En cuanto a estas Jornadas, que han tenido como eje las actividades de “Hechizo en cuatro estaciones” promovidas por la asociación de empresarios turísticos GeoVilluercas con la colaboración de APRODERVI y “Guadalupe Natural, Enclave Peregrino”, que se encuadra con el proyecto ITINERE 1337, la directora general ha dicho que se trata de “un ejemplo por vuestra forma de trabajar, por lo que estáis haciendo y por cómo lo estáis haciendo en colaboración y cooperación para alcanzar todos los objetivos”.
Ana María Parralejo también se ha referido al Plan Estratégico de Turismo y a la nueva Ley de Turismo de Extremadura.

También ha estado presente en este acto de inauguración la diputada del Área de Turismo y Juventud de la Diputación Provincial de Cáceres, María Esther Gutiérrez que igualmente ha destacado el trabajo que han realizado de forma conjunta el Grupo de Desarrollo y la asociación de empresarios GeoVilluercas para poner en marcha una semana cargada de actividades de promoción y desarrollo del turismo y que considera “fundamental para el desarrollo turístico”, haciendo referencia a la motivación y la intencionalidad de estas jornadas de desestacionalizar las actividades turísticas y el desarrollo de toda la zona. La diputada ha felicitado a la organización y les ha animado a que el próximo año “aúnen fuerzas y haya motivación para que se realicen estas jornadas”.

Carlos Bravo, presidente de APRODERVI también ha querido destacar el trabajo en conjunto como “clave para el éxito de los trabajos que estamos poniendo en marcha”. Ha dicho que la colaboración con las administraciones es “excelente” y que el apoyo en torno a los proyectos ITINERE 1337 y Geoparque suponen un importante impulso para la zona, agradeciendo el apoyo de la Diputación de Cáceres, de la Junta, del Ministerio y también del sector privado, representado en este caso por GeoVilluercas para poder alcanzar los fines y objetivos estratégicos referentes al turismo comarcal.

También han intervenido el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalupe, Antonio de Lamo y el Prior del Monasterio, Fray Sebastián Ruiz como anfitriones y en torno a la disposición de la localidad y de las instalaciones del Real Monasterio para acoger actividades de este tipo. El Prior ha manifestado que esta actividad de Guadalupe Natural es una oportunidad de “compartir, creciendo” y que “la peregrinación siempre supone un encuentro, con la Virgen para los creyentes y entre compañeros”. Fray Sebastián también ha destacado su alegría por acoger esta actividad y ha deseado que las horas que se pasen en el Monasterio sean muy provechosas. Por su parte, De Lamo ha felicitado una vez más a la asociación de empresarios GeoVilluercas y a APRODERVI por el éxito de estas jornadas y por los proyectos turísticos que se tienen en marcha.

Unos 60 representantes de asociaciones de senderismo, cicloturismo y actividades complementarias y una treintena de empresarios del sector turísticos participarán este fin de semana de todas las actividades de Guadalupe Natural, Enclave Peregrino que se cierran mañana con una ruta interpretada por un tramo del Camino Real a Guadalupe seguido de una comida campestre en el entorno del Humilladero, un importante lugar de encuentro de peregrinos.

| edit post

2010-11-09 Cáceres.-

Hoy se han presentado en rueda de prensa en las instalaciones del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cáceres las I Jornadas sobre Recursos Turísticos Sostenibles en la comarca de Villuercas Ibores Jara que engloban las actividades de Guadalupe Natural, Enclave Peregrino: Encuentro Nacional de Deportes de la Naturaleza y Hechizo en Cuatro Estaciones.

En esta convocatoria ha estado presente Rosario Cordero, diputada del Área de Formación y Desarrollo Local de la Diputación, que ha remarcado la importancia de la puesta en valor de los recursos y el esfuerzo del grupo de desarrollo rural APRODERVI en el desarrollo del sector turístico. También ha resaltado que la implicación del empresariado comarcal es fundamental para alcanzar un buen nivel de desarrollo y ha puesto de manifiesto "lo bien que están trabajando las instituciones en el territorio" en un ejercicio de coordinación y trabajo en común.

Rosario Cordero, será la responsable de presentar el Proyecto del GeoParque en el marco de Guadalupe Natural el próximo sábado destacó también que es muy importante la promoción y difusión de todos estos recursos para dar a conocer la comarca.

La directora general de Turismo, Ana María Parralejo, acompañada por el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Juan Andrés Tovar, el prior del Monasterio de Guadalupe, Sebastián Ruiz, el presidente de APRODERVI Carlos Bravo y el primer teniente de alcalde de Guadalupe Antonio de Lamo presentarán el encuentro Guadalupe Natural, Enclave Peregrino el próximo sábado 13 de noviembre a las 10.30 horas.

Por su parte, Carlos Bravo, presidente de APRODERVI, ha manifestado en la rueda de prensa de hoy que "el Grupo de desarrollo Rural APRODERVI ha mantenido siempre como uno de los ejes fundamentales del desarrollo comarcal al turismo. Promovió el nacimiento de la asociación de empresarios turísticos y participa activamente en proyectos muy importantes no sólo para nuestra comarca sino para toda la región como el proyecto GeoParque o el ITINERE 1337 de recuperación de los caminos de peregrinación a Guadalupe". Bravo ha resaltado que la dinamización y mejora del desarrollo turístico comarcal repercute "de manera muy positiva" en el tejido empresarial de Villuercas Ibores Jara y que la colaboración de APRODERVI con la asociación de empresarios turísticos GeoVilluercas y con el resto de asociaciones y agentes sociales pone de manifiesto el interés por aunar esfuerzos para alcanzar un objetivo común de desarrollo.

Javier López Caballero, director gerente de APRODERVI y José Antonio Montero, presidente de la asociación GeoVilluercas han presentado los programas de las dos actividades de estas I Jornadas.


PROGRAMACIÓN

Hechizo en Cuatro Estaciones

MARTES, 9 DE NOVIEMBRE

19:30 h. Inauguración y presentación de la semana “Hechizo en Cuatro Estaciones” a cargo del Presidente de GeoVilluercas. D. José Antonio Montero García.
20:30. Comentarios y Proyección del vídeo: Villuercas, un bosque de cultura. D. Pedro Alfonso Diosdado.
Lugar: Salón de conferencias del Parador de Turismo de Guadalupe.
21:00 h. Inauguración e interpretación de la Exposición: “El Valor de lo que Somos”, instalada del 9 al 14 de noviembre en la Iglesia Nueva del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
Horario de exposición: 10:00 h a 14:00 h de 17:00 h a 19:30 h.
21:30 h. Aperitivo en el Parador de Turismo.

MIÉRCOLES, 10 DE NOVIEMBRE

19:30 H. “Sierra de las Villuercas, 500 millones de años de historia y paisajes”. Victor Manuel Pizarro. Naturalista y fotógrafo de naturaleza.
20:30 h. Recorrido interpretado por la Exposición de fotografía sobre el Geoparque Villuercas, Ibores, Jara. Juan Gil. Geólogo.
Lugar: Centro Cultural de Guadalupe.
21:30 h. Aperitivo en el Hotel Hispanidad de Guadalupe.

JUEVES, 11 DE NOVIEMBRE

19:30 h. “Paisajes Culturales y su Biodiversidad Agrícola”. Efrén Martín Martín. Asesor de Agroecología.
Lugar: Hotel Ruiz de Cañamero.
20:30 h. Aperitivo en el Hotel Ruiz de Cañamero.

VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE

19:30 h. “El clima en las Villuercas: Pasado, presente y futuro”. Francisco Javier Acero Díaz, Profesor del Departamento de Física de la Universidad de Extremadura.
20: 30 h. “El sendero Internacional de los Apalaches en España.” Ruth Hernández Paredes, Geóloga (UCM), Máster en Ingeniería Geológica y Coordinadora en España del Sendero Internacional de los Apalaches.
Lugar. Cuartelón del Real Monasterio de Santa Mª de Guadalupe.
21:30 h. Aperitivo en el Restaurante Guadalupe.

SÁBADO, 13 DE NOVIEMBRE

10:00 h. Durante el día, nos uniremos a las actividades organizadas por APRODERVI en el evento Guadalupe Natural, enmarcado dentro del Proyecto ITINERE.
21:30 h. Cena de Honor en la Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe.
En dicha cena se entregará la Villuerquina de Plata (distinción creada por la Asociación GeoVilluercas) y se hará Socia de Honor, a Mónica López Moyano, directora del informativo El Tiempo de Televisión Española.
La cena será abierta a todos aquellos asistentes interesados en acompañarnos esta noche especial.
Precio por persona de la cena: 23 euros. Comprar los pases en la Hospedería como fecha límite el día 9 de noviembre. (Pueden reservarse también por teléfono y abonarlos el día de la cena).

DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE

9:00 H. Dentro del programa de Guadalupe Natural, nos uniremos a la ruta de Senderismo que recorrerá el último tramo del Camino Real de Guadalupe, que terminará con una comida campestre en el Humilladero.

GUADALUPE NATURAL, ENCLAVE PEREGRINO

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE

10:30 h. Bienvenida y acto de presentación del programa.
Lugar: Salón Mudéjar del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
11:00 h. Desayuno del Peregrino en la Hospedería del Real Monasterio de Santa María de
Guadalupe.
11:30 h. Presentación del Proyecto ITINERE 1337: Caminos a Guadalupe.
Lugar: Salón Mudéjar del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
La presentación del proyecto correrá a cargo de D. Javier López Caballero, Director
Gerente de APRODERVI. A continuación se realizará la exposición de los
Caminos a Guadalupe a cargo de Laruinagráfica S.L.
13:00 h. Visita Guiada a la Puebla y Villa de Guadalupe.
14:30 h. Comida en la Hospedería del Real Monasterio.
16:30 h. El Medio Natural: una oportunidad para el desarrollo sostenible.
Lugar: Salón Restaurante la Hispanidad
– El Anillo. Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural,
Extremadura.
– Geoparque Villuercas Ibores Jara.
19:00 h. Muestra cultural autoguiada:
Exposición “El Valor de lo que somos”.
Lugar: Iglesia Nueva (frente al Parador de Turismo).
Exposición Fotográfica “Geoparque Villuercas Ibores Jara”.
Lugar: Casa de la Cultura.
Exposición “Momentos Cumbre”. Lugar: Casa de la Cultura.
21:00 h. Vino del Peregrino. Lugar: Restaurante La Hispanidad
22:30 h. Representación teatral: Y La Leyenda de Maese Pérez, el Organista.
Compañía Ymedioteatro. Lugar: Casa de la Cultura
Obra ganadora del “I Certamen Internacional de Teatro de Calle NOCTÍVAGOS”,
Oropesa (Toledo), patrocinado por ITINERE1337.

DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE

Ruta a pie guiada por el Camino Real a Guadalupe.
Punto de salida: 9:30 h. Aparcamientos públicos de Guadalupe.
Recorrido desde el Cruce de Navatrasierra hasta la Puebla y Villa de Guadalupe.
El traslado hasta el punto de inicio se realizará en autobús. El itinerario será interpretado
por D. Antonio Dávila, Presidente de la ACRG, que indagará en los aspectos naturales
e históricos del camino. Durante el transcurso se realizará una parada de avituallamiento
y una performance sobre la peregrinación a Guadalupe, a cargo del Grupo de Teatro
El Navarro de Oropesa (Toledo).
Antes de finalizar el Camino Real se ofrecerá una caldereta en las inmediaciones del
Humilladero, enclave de fuerte carga histórica para la peregrinación a Guadalupe.
El fin del recorrido se prevé a las cinco de la tarde en el Real Monasterio de
Santa María de Guadalupe.




| edit post



Aúnar esfuerzos y trabajar en red en torno a la mejora y dinamización del turismo comarcal son objetivos que comparte APRODERVI y también la Asociación de empresarios turísticos de Villuercas Ibores Jara GeoVilluercas. Es por esto que se van a poner en marcha para el próximo mes de noviembre las Primeras Jornadas sobre Recursos turísticos sostenibles en Villuercas Ibores Jara.

Se trata de una completa semana de actividades relacionadas con el turismo, las actividades deportivas de la naturaleza y el ocio y la participación.
Estas Primeras Jornadas arrancan con Hechizo en Cuatro Estaciones, encuentros organizados por la asociación empresarial y con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural.
Hechizo en Cuatro Estaciones es una actividad que, según el presidente de GeoVilluercas, José Antonio Montero, “pretende consolidarse en el tiempo y celebrarse anualmente y cada año en una estación climatológica diferente, sabiendo que vivimos en una comarca que puede disfrutarse en cualquiera de estas épocas. Pretendemos contribuir así a la desestacionalización del turismo en nuestra zona”.

La programación comenzará el día 9 de noviembre con la presentación de las actividades de la semana.
Ese mismo día se proyectará y comentará el vídeo Villuercas, un bosque de cultura, de Pedro Alfonso Diosdado. y se procederá a la inauguración e interpretación de la Exposición: “El Valor de lo que Somos”.
Las conferencias “Sierra de las Villuercas, 500 millones de años de historia y paisajes” a cargo de Víctor Manuel Pizarro. Naturalista y fotógrafo de naturaleza, “Paisajes Culturales y su Biodiversidad Agrícola” por Efrén Martín Martín. Asesor de Agroecología, “El clima en las Villuercas: Pasado, presente y futuro” a cargo de Francisco Javier Acero Díaz, Profesor del Departamento de Física de la UEX o “El sendero Internacional de los Apalaches en España” presentada por Ruth Hernández Paredes, Geóloga (UCM), Máster en Ingeniería Geológica y Coordinadora en España del Sendero Internacional de los Apalaches compondrán la estructura de esta interesante semana temática.

También se realizará un recorrido interpretado por la Exposición de fotografía sobre el Geoparque Villuercas, Ibores, Jara a cargo del geólogo Juan Gil y se hará entrega de la Villuerquina de Plata (distinción creada por la Asociación GeoVilluercas) a Mónica López Moyano, directora del informativo El Tiempo de Televisión Española.


El Grupo de Desarrollo Rural APRODERVI será el encargado de poner punto y final a esta semana con el encuentro “Guadalupe Natural, Enclave peregrino: Encuentro de deportes de la naturaleza ”.
Se trata de un microproyecto financiado por el Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura que nace como apoyo al proyecto ITINERE 1337, y pretende dinamizar los caminos de peregrinación a Guadalupe a través de un encuentro senderista en el territorio de actuación de este importante proyecto.
Las actividades se desarrollarán los próximos 13 y 14 de noviembre. En estos días, los asistentes realizarán tareas de diversa naturaleza como charlas informativas, debates, visitas turísticas por la comarca, etc.

El día 13 las autoridades locales, comarcales y regionales, inaugurarán el acto dando la bienvenida a los participantes, tras lo que se hará una presentación del Proyecto ITINERE 1337 y se procederá a realizar una visita guiada por la puebla de Guadalupe.

Ya por la tarde se celebrará una conferencia sobre el “Medio Natural: una oportunidad para el desarrollo sostenible: El Anillo y Geoparque Villuercas Ibores Jara”. También se visitarán las exposiciones y se cerrará la jornada con la representación de la obra de teatro: “Y maese Pérez, el Organista” de la Compañía YMEDIO Teatro

Para finalizar el evento se plantea realizar el domingo una ruta en la que los participantes recorrerán a pie un tramo del Camino Real a Guadalupe para finalizar este encuentro en la naturaleza y enclave peregrino con una comida comunitaria en el entorno del Humilladero.

| edit post
Gracias al impulso del programa LEADER y al esfuerzo del departamento de comunicación de APRODERVI hoy ha visto la luz el número 31 del Periódico Comarcal, que ha comenzado a distribuirse por los 19 municipios de la comarca y que te traemos también digitalizado en este espacio.


Curso fruticultura ecológica

jueves, 4 de noviembre de 2010 0 comentarios

PROGRAMA PROVISIONAL

DÍA 17 de noviembre (casa de la cultura Guadalupe)
17.00-18.00: La fruticultura ecológica y sus posibilidades en las Villuercas, Ibores, Jara. Efrén Martín Martín. Ingeniero Técnico Agrícola. Asesor en Agroecología.
18.00-19.00: diseño de vergeles en ecológico. Axel Torrejón Pineda. Ingeniero Agrónomo. Consultoría Agroecológica
19.00-21.00: Plagas y Enfermedades y su gestión en fruticultura ecológica. Axel Torrejón Pineda. Ingeniero Agrónomo. Consultoría Agroecológica

DÍA 18 de Noviembre (Aldeanueva de la Vera)
10.30- 13.30 visita guiada por la finca de frutales ecológicos de Aldeanueva de la Vera. Silvano Crehuet
• Colección de frutales de variedades tradicionales
• Bosque frutal.
• Gestión de la fertilidad
• Gestión integral de la explotación ecológica
13.30-14.30: modelos alternativas de comercialización en agroecología. Daniel López. Biólogo. Proyecto Ecoagroculturas.

DÍA 19 de Noviembre
10.00-11.00: La fruticultura desde un enfoque alternativo. Permacultura, Agroecología y Agricultura Biodinámica. Guillem Arribas. Ingeniero Técnico Agrícola. Consultor en arboricultura ecológica.
11.00-14.00: Sistemas de formación y poda de árboles frutales. Guillem Arribas. Ingeniero Técnico Agrícola. Consultor en arboricultura ecológica.
16.00-20.00. el olivar ecológico. Ingeniero Agrónomo. Jefe de la Oficina comarcal Agraria de Beas de Segura (por confirmar)

Solicitudes firmadas ( http://dl.dropbox.com/u/5748921/Modelo%20de%20solicitud.doc, junto a copia de DNI a felipe@aprodervi.com o fax 927-369196

Subvencionado por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo Social Europeo.

Perfil del Contratante

Traductor



APRODERVI
C/ Zorrilla, 1
10136-CAÑAMERO
Tf.: +34 927 369 429
Fax: +34 927 369 196
aprodervi@aprodervi.com.es

Síguenos

Geoparque