Ayer por la tarde se celebró en el Centro Cultural de Guadalupe la jornada sobre el uso y potencialidades de las Nuevas Tecnologías dentro del proyecto "Sube a la Banda" , que la Fundación Banesto desarrolla en todo el país.
Alberto Alcocer de la consultora Barrabes, nos habló de interesantes herramientas a disposición de los/as ciudadanos/as, gratuitos y de una utilidad más que contrastada (Twitter, Google, Facebook...) y de otras que ya comienzan a ser el comentario de todos: Códigos Bidi o los Poken.
Algunas conclusiones, que he sacado de esta sesión:
- Hacen falta más jornadas informativas sobre el uso de las nuevas tecnologías y la eliminación de la brecha digital, especialmente en municipios y comarcas rurales.
- El interés que despierta el uso de las nuevas tecnologías es general en todos los segmentos de la población.
- El coste de herramientas con respecto a su potencial es ridículo, pues con prácticamente inversión cero en software podemos dar respuesta a muchas de nuestras necesidades diarias.
Lástima que no hubiesen asistido más personas por lo interesante y ameno de su contenido.
Alberto Alcocer de la consultora Barrabes, nos habló de interesantes herramientas a disposición de los/as ciudadanos/as, gratuitos y de una utilidad más que contrastada (Twitter, Google, Facebook...) y de otras que ya comienzan a ser el comentario de todos: Códigos Bidi o los Poken.
Algunas conclusiones, que he sacado de esta sesión:
- Hacen falta más jornadas informativas sobre el uso de las nuevas tecnologías y la eliminación de la brecha digital, especialmente en municipios y comarcas rurales.
- El interés que despierta el uso de las nuevas tecnologías es general en todos los segmentos de la población.
- El coste de herramientas con respecto a su potencial es ridículo, pues con prácticamente inversión cero en software podemos dar respuesta a muchas de nuestras necesidades diarias.
Lástima que no hubiesen asistido más personas por lo interesante y ameno de su contenido.
0 comentarios