Eduardo Pavón, técnico en Medio Ambiente de APRODERVI, enlazando esta actividad con el Proyecto de Cooperación Regional Leader "Guadiana, el Río que nos une", acudió a la cita junto a los profesores/as realizando las labores de guía. Los escolares fueron acompañados con el fin de concienciarles y sensibilizarles sobre el respeto al medioambiente desde su entorno más inmediato. De una forma dinámica y activa, los jóvenes estudiantes adquirieron conciencia de la necesidad de la protección, cuidado y conservación del medio natural.
A través de la reflexión, se les inculcó el respeto hacia las especies de flora y fauna que componen el ecosistema mediterráneo. Durante la realización del trazado, se informó al alumnado sobre buenas prácticas en la naturaleza, se trabajó con un cuaderno de campo, y se realizaron juegos de observación y aprendizaje. Para cubrir cualquier imprevisto, el itinerario estuvo asistido en todo momento por un coche de apoyo.
En una de las pedreras de la ruta, los alumnos/as encontraron una cruciana (restos fósiles de las huellas de los trilobites), demostrando los conocimientos adquiridos en sesiones previas de trabajo durante la Semana Educativa del Geoparque. También se recogieron alrededor de 10 kilos de basura, implicándose de una manera directa en la mejora de sus recursos ambientales como es, en este caso, la sierra de su pueblo.
El tiempo permitió realizar el recorrido sin dificultades y se llevó a cabo una importante labor educativa.
0 comentarios