A finales del pasado mes de julio las Comisiones Sectoriales e Institucionales de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara (APRODERVI) han sido convocadas para iniciar el proceso de renovación o ratificación de sus representantes en la Junta Directiva de la Asociación, tal y como se contempla en el Régimen Interno aprobado por la Asamblea General de este colectivo en el año 2001.
Tradicionalmente las comisiones sectoriales se solían convocar el mismo día en el que se hacía lo propio con la Asamblea General de socios, aprovechando la presencia de todas las personas socias. Sin embargo, este procedimiento resultaba muy complicado, específicamente porque resultaba poco participativo y las personas que deseaban formar parte del equipo directivo no disponían del tiempo suficiente para poder canalizar sus candidaturas. Con el objeto de evitar este tipo de inconvenientes el Presidente de la Asociación, Carlos Bravo, activó el mecanismo de convocatoria que le otorgan los Estatutos Sociales y el Régimen Interno, convocándose todas las comisiones sectoriales, excepto la de los Ayuntamientos de Las Villuercas, cuyos componentes (un total de siete) no necesitan elegir a sus representantes pues todos son automáticamente elegidos, al igual que la de Entidades Bancarias (sólo participa económicamente en la Asociación Caja de Extremadura).
Actualmente la Asociación cuenta con un total de diez comisiones, de las cuales tres son institucionales o de carácter político, y otras siete de carácter sectorial y social. Las comisiones políticas son: Ayuntamientos de las Villuercas, Ayuntamientos de Los Ibores y Ayuntamientos de la Jara; las comisiones no políticas o sociales las componen: asociaciones, entidades/empresas dedicadas al turismo, PYMES, cooperativas y entidades asociativas agrarias, empresas agroalimentarias, organismos supralocales, técnicos y entidades no productivas, así como personas individuales asociadas.
La Junta Directiva la integran un total de veintiséis miembros, de los cuales el 50% se cubre con la representación del sector institucional (siete representantes de la Comisión de Ayuntamientos de Las Villuercas, cuatro representantes de la Comisión de Ayuntamientos de Los Ibores y cuatro representantes de la Comisión de Ayuntamientos de la Jara) y el otro 50% con las personas que se designan en las diferentes comisiones sectoriales (un representante de entidades bancarias donde sólo participa Caja de Extremadura, dos representantes de la Comisión de Turismo, un representante de la Comisión de Técnicos y Entidades no productivas, dos representantes de PYMES, un representante de socios individuales, un representante de organismos supralocales, un representante de empresas agroalimentarias, dos representantes de cooperativas y entidades asociativas agrarias, y dos representantes de asociaciones).
El proceso iniciado recientemente ha facilitado la participación de todas las personas socias, que fueron convocadas a las diferentes comisiones sectoriales, que finalmente han permitido elegir a sus representantes en la Junta Directiva, los cuales habrán de ser ratificados mediante la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria.
Tras la celebración de este proceso, las comisiones sectoriales han determinado elevar a la Asamblea General la siguiente propuesta: en la Comisión de Ayuntamientos de las Villuercas estarán los Ayuntamientos de Alía, Berzocana, Cañamero, Cabañas del Castillo, Guadalupe, Navezuelas y Logrosán; en la Comisión de Ayuntamientos de la Jara estarán los Ayuntamientos de Villar del Pedroso y Peraleda de San Román; por su parte la Comisión de Ayuntamientos de los Ibores la integrarían los Ayuntamientos de Fresnedoso de Ibor, Castañar de Ibor, Robledollano y Aldeacentenera. Como entidad financiera estaría Caja de Extremadura. Como cooperativas y entidades asociativas agrarias estarían la Sociedad Cooperativa Las Villuercas y la Sociedad Cooperativa San Blas. Como Organismos Supralocales estaría la Asociación Cultural Alcaraván Teatro. Representantes de PYMES serían Construcciones Zuil Rebollo e INGEMA, S.L. Como socio individual Juan José Cerezo Carrasco. Como empresa agroalimentaria Queserías Almonte S.L. Como asociaciones y colectivos de mujeres y jóvenes la Federación de Jubilados y Pensionistas de Las Villuercas y la Alianza de Solidaridad Extremeña. La Comisión de Turismo la integrarían la Asociación de Turismo Geovilluercas y el Complejo Avellaneda, S.L. Finalmente, como técnicos y entidades no productivas estaría la Gerencia de la Mancomunidad Integral Villuercas Ibores Jara.
Comienza el proceso de renovación de la Junta Directiva de APRODERVI
miércoles, 31 de agosto de 2011
0 comentarios