Con el patrocinio de

Vídeos

Abraza la Tierra

Agro alimentos


Entradas

APRODERVI realizó el 23 de noviembre un Taller de Medio Ambiente con motivo de la semana cultural de Alía. La actividad fue llevada a cabo por Eduardo Pavón, técnico encargado del desarrollo del proyecto de cooperación regional "Guadiana, el Río que nos Une" en la comarca de Villuercas Ibores Jara.

El taller comenzó a las 18:00 horas en la biblioteca de la Casa de la Cultura, y estuvo dirigido a los/las niños/as de primaria de los núcleos de población de Alía, La Calera, Cíjara y Puerto Rey.

La primera parte se compuso de una presentación audiovisual centrada en los aspectos medioambientales de la comarca. En ella se abordaron diversos temas de interés como las características físicas y el valor paisajístico de su entorno, el conocimiento e importancia de los recursos hídricos, el ecosistema fluvial y su conservación a través de la flora y fauna, los valores del Geoparque Villuercas Ibores Jara y su papel fundamental como escolares dentro del mismo. Además se realizaron varias adivinanzas sobre la naturaleza, las cuales fueron resueltas por los participantes con especial destreza.


Posteriormente se llevó a cabo una parte más práctica que consistió tras las respectivas explicaciones, en la elaboración de las pinturas rupestres de la comarca sobre un mural, la identificación de algunas rocas y minerales, y la muestra y realización de diversas réplicas de los fósiles encontrados en el territorio.


Al terminar todos los/las niños/as se llevaron a su casa el trilobites que realizaron durante la última parte de la actividad.


Desde APRODERVI queremos agradecer al Excmo. Ayto. de Alía su solicitud para participar en el proyecto "Guadiana, el Río que nos une" mediante este taller basado en el conocimiento y transferencia de buenas prácticas medioambientales.

Perfil del Contratante

Traductor



APRODERVI
C/ Zorrilla, 1
10136-CAÑAMERO
Tf.: +34 927 369 429
Fax: +34 927 369 196
aprodervi@aprodervi.com.es

Síguenos

Geoparque