La charla la realizó Eduardo Pavón, técnico de medio ambiente de APRODERVI encargado del proyecto de cooperación regional "Guadiana, el río que nos une" en la comarca de Villuercas Ibores Jara.
A media mañana se iniciaba la actividad en las dependencias del centro, contando con la presencia de 26 escolares y sus respectivos docentes. Utilizando como apoyo una proyección y de una manera amena, se abordaron aspectos como la importancia del recurso agua como elemento imprescindible para la vida, el río Guadiana y sus afluentes, la vegetación de ribera, flora y fauna, los principales ecosistemas de la comarca, amenazas y soluciones a los problemas del río, el ahorro del agua, etc.
Las explicaciones se contextualizaron en su entorno inmediato, por lo que los escolares se mostraron muy participativos formulando preguntas y compartiendo diferentes experiencias vividas relacionadas con los recursos naturales de la comarca. Como colofón, se les obsequió con una bolsa mochila promocional del proyecto, invitándoles a recorrer con ella los rincones más interesantes de su Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Con este programa de educación ambiental se pretende, entre otros fines, fomentar hábitos responsables desde edades tempranas que vayan dirigidos a la protección y conservación de nuestros ríos y del medio natural.
El proyecto “Guadiana, el río que nos une” se desarrolla en el marco del convenio de colaboración entre Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y los Grupos de Acción Local de la cuenca del Guadiana en territorio extremeño. Su financiación se realiza a través del programa de desarrollo comarcal "enfoque LEADER 2007-2013", que cuenta con fondos europeos del FEADER, del MARM y de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura en materia de “Colaboración de actividades medioambientales y a otras acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de las zonas rurales de Extremadura”.
APRODERVI continuará impulsando la sensibilización y transferencia de buenas prácticas medioambientales por toda la comarca a través de estas y otras acciones de diversa índole.
0 comentarios