Cerca de 40 mujeres pertenecientes a la Asociación de Mujeres Virgen del Rosario, en su mayoría, acudieron ayer a las actividades organizadas por APRODERVI con motivo del Día Internacional de la Mujer en Peraleda de San Román. La técnico coordinadora del proyecto Itínere1337, María Ángeles Rebollo, inició la ronda de intervenciones con una introducción sobre APRODERVI y desarrolló cuestiones clave del grupo de acción local como a qué se dedica, cuál es su objetivo o quiénes lo componen. Todo ello con el objetivo de explicar a las asistentes que el grupo esta formado por un equipo de personas que trabajan por y para el desarrollo de la comarca.
María Ángeles Rebollo continuó su intervención con una exposición sobre Itínere1337: Caminos a Guadalupe, uno de los proyectos en los que actualmente trabaja APRODERVI. Itínere1337 es un proyecto de cooperación interterritorial cuyo objetivo es recuperar y promocionar los caminos históricos de peregrinación al Monasterio de Guadalupe. La técnico explicó a las mujeres asistentes cómo pueden participar en este proyecto y qué pueden hacer para dar a conocer los caminos a Guadalupe.
La educadora social de APRODERVI, María Teresa Diez, siguió con una explicación sobre el Geoparque Villuercas Ibores Jara, el papel de la mujer en la comarca y las oportunidades de empleo que ofrece el Geoparque para todas las mujeres de la zona. Durante su intervención, María Teresa Diez contó con la participación de las mujeres, que se mostraron muy implicadas con la temática.
La técnico de igualdad de la Mancomunidad Villuercas Ibores Jara, María Isabel Leo, también participó en el encuentro con una explicación sobre el Día de la Mujer, el por qué de su celebración y sus orígenes. Las asistentes participaron activamente en una dinámica organizada por la técnico en la que se escribieron en un mural las aportaciones sobre qué derechos o problemas tenían antes las mujeres y cuáles tienen ahora.
Al final de la jornada la técnico de la Mancomunidad leyó el manifiesto el Día de la Mujer. Como broche de oro al encuentro, las técnicos de APRODERVI plantearon una dinámica que consistía en la grabación de un vídeo en el que las participantes expresaron sus deseos de mejora de la situación actual en nuestro país. Las imágenes serán visionadas el día 8 de marzo de 2014 con el objetivo de comprobar si los deseos de las mujeres de Peraleda se han hecho realidad. Durante este tiempo el DVD permanecerá almacenado en una cápsula del tiempo o caja que será custodiada por el ayuntamiento del municipio.
0 comentarios