Con el patrocinio de

Vídeos

Abraza la Tierra

Agro alimentos


Entradas


 Ponentes y autoridades

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural de la Comarca de Villuercas Ibores Jara, APRODERVI, confía en el potencial del sector de la castaña como generador de empleo y riqueza en su territorio de actuación, sumándose así a otras voces que, en el seno de la mesa sectorial creada en el territorio, reclaman apoyo de la Administración y unidad de los agentes económicos frente a algunos de los retos y desafíos de futuro. 

Asistentes al seminario

Este potencial se puso ayer de manifiesto en el seno un seminario sobre el cultivo, que por segundo año consecutivo se celebró en la finca “El Común” propiedad del empresario Joaquín Vázquez Alonso, en el que estuvieron presentes agricultores, técnicos y representantes institucionales, entre ellos el Consejero extremeño del ramo, José Antonio Echávarri, y el Director General del Medio Natural, Enrique Julián. 

Visita nueva planta de selección "Finca el Común".

El encuentro sirvió para abordar algunos de los temas de actualidad que más preocupan al sector, entre los que destacan la erradicación de enfermedades como la tinta o el chancro, así como aspectos agronómicos relacionados con las nuevas plantaciones que tienen a compatibilizar la cualidad maderera, con la frutícola e incluso con la micológica. Las ponencias fueron impartidas por catedráticos y técnicos de reconocido prestigio como Pedro Mansilla, Santiago Pereira o Esteban Sindel. 

El castaño de la comarca de Villuercas Ibores Jara supone la producción de más de 4 millones de kilos, en su mayoría de variedades locales como la verata e injerta, con una calidad contrastada y reconocida, que se transforman totalmente en el exterior del territorio. APRODERVI, como parte activa de la mesa del castaño, pondrá en marcha en breve, en el seno del programa de desarrollo rural 2007-2013, una asistencia técnica para estudiar las posibilidades y el potencial de nuevos productos y servicios relacionados con el castaño en el territorio. Además trabaja en la puesta en marcha de la primera semana de la castaña de la comarca, donde está previsto promocionar la gastronomía en torno a la castaña y la realización de talleres de sensibilización con escolares.

Perfil del Contratante

Traductor



APRODERVI
C/ Zorrilla, 1
10136-CAÑAMERO
Tf.: +34 927 369 429
Fax: +34 927 369 196
aprodervi@aprodervi.com.es

Síguenos

Geoparque