El día 24 de octubre los escolares de 2º y 3º ciclo de primaria del CRA "Las Villuercas" de Deleitosa realizaron una actividad de educación ambiental a través del proyecto "Guadiana, el río que nos une". A las 12:30 horas Eduardo Pavón, técnico de medio ambiente de APRODERVI, comenzaba la presentación en las dependencias del
centro educativo. Utilizando
como apoyo una presentación sobre la pizarra digital se abordaron
diversos temas como la importancia del recurso agua, el río Guadiana y sus afluentes, flora y
fauna, funciones de la vegetación de ribera, los principales ecosistemas de la comarca, problemas y soluciones ante las amenazas que afectan a
los ríos, buenas prácticas en el ahorro del agua, etc. El Geoparque Villuercas Ibores Jara también tuvo especial protagonismo, abordando su concepto, objetivos perseguidos, la
Red Europea y Red Global de Geoparques, el proceso seguido hasta la
consecución del reconocimiento, así como las características y la geodiversidad que lo
hacen formar parte de esta selecta lista de espacios
destacados a nivel mundial.

Al finalizar la comunidad educativa recibió una
bolsa mochila promocional del proyecto "Guadiana, el río que nos une" y una chapa del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
El
proyecto “Guadiana, el río que nos une” se desarrolla en el marco del
convenio de colaboración entre Confederación Hidrográfica del Guadiana,
la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y los Grupos de Acción
Local de la cuenca del Guadiana en territorio extremeño. Su financiación
se realiza a través del programa de desarrollo comarcal "enfoque LEADER
2007-2013", que cuenta con fondos europeos del FEADER, del MARM y de la
Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura
en materia de “Colaboración de actividades medioambientales y a otras
acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de las zonas rurales
de Extremadura".
En los próximos días se realizará esta misma actividad en otros centros escolares de la comarca Villuercas Ibores Jara, llegando así este programa de educación y sensibilización a un mayor número de alumnos/as.
0 comentarios